28/05/2012
TAXUS MEDIO AMBIENTE aporta una cita relevante de murciélago mediano de herradura
El murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyiMatschie, 1901) es la más escasa de las cuatro especies de murciélagos de herradura (Rhinolophus spp.) en la península ibérica. De acuerdo a los datos del “Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos Terrestres de España”, se distribuiría principalmente al sur del Sistema Central y en la costa mediterránea oriental. Las citas existentes en el norte de la península ibérica, tanto en Asturias (Miyar et al., 1984) como en Cantabria (Tupinier, 1979, Meijide-Calvo, 1979), tienden últimamente a considerarse como determinaciones erróneas al no haber sido confirmadas en tiempos recientes.
El 28-29 de septiembre de 2010, dentro del marco de otros proyectos de investigación TAXUS MEDIO AMBIENTE controló la emergencia de los quirópteros de una Cueva Asturiana utilizando una metodología no invasiva que combinó una videocámara de grabación infrarroja y un detector de ultrasonidos Pettersson D1000x. Un total de 2.069 Miniopterus schreibersii, 10 M. myotis / M. oxygnatha, 62 Rhinolophus ferrumequinum, 245 Rhinolophus euryale, y 22 Rhinolophus hipposideros fueron registrados. Adicionalmente, se detectaron al menos 7 individuos de Rhinolophus sp. que emitían gritos de ecolocación entre 106-108 kHz. Este rango de frecuencias es típico del murciélago mediano de herradura, menor que el habitual del murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros) y mayor que el del murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale), aunque es necesario tener en cuenta que los jóvenes de estas especies emiten gritos de ecolocación hasta 4 kHz por debajo de los típicos durante el periodo de maduración. sp. con gritos de ecolocación dentro del rango 106-108 kHz. Aunque sería muy interesante la identificación en mano de los individuos para poder confirmar su determinación específica, las dimensiones de la cavidad y el tamaño de las poblaciones de quirópteros que albergan, hacen muy difícil localizar y capturar estos pocos individuos.
Para comprobar los datos conseguidos, se realizó una nueva campaña de control de la emergencia de los quirópteros de la cueva durante el 28-29 de abril de 2011, en la que se registraron de nuevo varios individuos de Rhinolophus
Estos datos sugieren la posible presencia del murciélago mediano de herradura en el norte de la península ibérica, que podría haber pasado desapercibida en los estudios más recientes realizados en la región debido a localizarse en bajo número dentro de refugios que albergan grandes poblaciones de otras especies cercanas.
Es necesario destacar que esta especie está clasificada a nivel mundial como "vulnerable" por la IUCN, y como "en peligro de extinción" en España según el Libro Rojo.
TAXUS MEDIO AMBIENTE® | Santa Susana 5, Bajo A · 33007 Oviedo, ASTURIAS Tel.: 985 24 65 47 · Fax: 984 15 50 60 · info@taxusmedioambiente.com