En los proyectos de hidroacústica la tecnología más avanzada se pone a disposicón para el estudio de las poblaciones piscícolas. Se basa en el muestreo con métodos acústicos a través de una ecosonda científica digital de última tecnología, junto con aplicaciones específicas (software) para el escrutinio, el procesamiento, la filtración, valoración y clasificación de los datos obtenidos.
Se trata de una metodología objetiva y directa, ya que los datos (medición de los peces) se obtienen y se registran de forma directa en el ordenador durante la prospección y se analiza de forma objetiva con programas específicas. Los resultados serán obtenidos a través de una evaluación directa y detallada del área en cuestión.
La hidroacústica, por ser un método directo no extractivo, no afecta al pez, no es selectiva cómo otros métodos directos (redes, trampas, pesca eléctrica, marcaje y recaptura, tóxicos y explosivos, etc.) y es mucho más eficiente, sobre todo en programas de muestreo a medio y largo plazo.