APRENDIENDO DE NUESTRA EXPERIENCIA

Publicaciones y Congresos Caso Práctico. Medidas Preventivas Implementadas para la Protección de la Fauna Piscícola durante el Vaciado del Canal de la Central Hidroeléctrica de Camarmeña.

Foto

Montes Cabrero, E.1; Cordón Ezquerro, J.1; Escudero Marina, A.1; Ferrando Sánchez, M.1;
 Reviriego Vasallo, I. 2; Granero Castro, J.1

CONEIA IX Zaragoza 2017

Es frecuente que los canales de derivación de algunas centrales hidroeléctricas sean colonizados por especies piscícolas en busca de alimento y refugio. Durante el mantenimiento de estos canales, la presencia de la fauna piscícola supone un factor ambiental de gran importancia ya que durante el proceso de vaciado es posible que la fauna íctica corra riesgos si no se establecen medidas preventivas y se planifica de forma adecuada.

Desde los organismos de conservación, con el objetivo de garantizar su supervivencia, se solicita la gestión de los peces para que sean trasladados a tramos fluviales dónde puedan proseguir con su ciclo de vida.

Para ilustrar esta problemática se expone el proceso de planificación y actuación llevada a cabo en el caso del canal de derivación de la Central de Camarmeña, de 9,4 km. de longitud y que discurre paralelo a la Ruta del Cares en el Parque Nacional de los Picos de Europa.


DESCARGAR

Algunos clientes