Se llevó a cabo una modelización hidrodinámica tridimensional para comprobar el posible efecto térmico que el vertido de la Central de Castejón pudiera provocar sobre el río Ebro. Así como determinar la zona de mezcla de dicho vertido.
La primera etapa para la realización de dicho estudio consistió en la toma de datos en campo, llevándose a cabo un estudio batimétrico mediante el empleo de una embarcación neumática y una ecosonda batimétrica, registrándose la temperatura mediante un termómetro de precisión y sonda multiparamétrica a lo largo de la zona de estudio. Así mismo, se realizó un levantamiento topográfico de las orillas, de la lámina de agua.
Una vez obtenidos todos los datos se procedió a la modelización mediante el empleo del programa MIKE 3 Flow Model FM . Este software simula flujos variables teniendo en cuenta la batimetría, las variaciones de densidad y los agentes meteorológicos externos empleando una discretización del área de estudio mediante métodos en volúmenes finitos.